Sin ánimo de abusar de los recursos de presentación, ni colocarlos por encima de los contenidos que precisamente se quieren transmitir o mostrar; no podemos negar qu
e una presentación atractiva, dinámica y multimedial, suele ser motivadora para los alumnos de todos los niveles.
Hoy les presento Glogster. Es una herramienta que permite crear murales (glogs) on line y multimediales. Es muy versátil y aunque en inglés, de manejo muy intuitivo.
Permite agregar textos, imágenes, links, audios y videos. También permite grabar el audio y video desde el mismo programa -por supuesto, contando con cámara y mircófono para ello-. Posee una galería de formatos de letras, fondos, imágenes y marcos.
Se nos presenta como una herramienta adecuada para el docente -quien puede presentar los objetivos y contenidos de una unidad didáctica, el resumen de un Foro, por citar algunos ejemplos rápidos- pero sobre todo para los alumnos, para que puedan exponer conclusiones sobre un tema en forma mural, el resultado de una investigación, una biografía, una campaña publicitaria o de concientización, un reportaje... en fin... lo que la imaginación y la creatividad permitan.
Como en casi toda herramienta 2.0, hay que registrarse y listo! y podemos obtener el código para compartir en otros espacios de la red.
El siguiente es un ejemplo sencillo solo con la intención de probar algunas utilidades.

e una presentación atractiva, dinámica y multimedial, suele ser motivadora para los alumnos de todos los niveles.
Hoy les presento Glogster. Es una herramienta que permite crear murales (glogs) on line y multimediales. Es muy versátil y aunque en inglés, de manejo muy intuitivo.
Permite agregar textos, imágenes, links, audios y videos. También permite grabar el audio y video desde el mismo programa -por supuesto, contando con cámara y mircófono para ello-. Posee una galería de formatos de letras, fondos, imágenes y marcos.
Se nos presenta como una herramienta adecuada para el docente -quien puede presentar los objetivos y contenidos de una unidad didáctica, el resumen de un Foro, por citar algunos ejemplos rápidos- pero sobre todo para los alumnos, para que puedan exponer conclusiones sobre un tema en forma mural, el resultado de una investigación, una biografía, una campaña publicitaria o de concientización, un reportaje... en fin... lo que la imaginación y la creatividad permitan.
Como en casi toda herramienta 2.0, hay que registrarse y listo! y podemos obtener el código para compartir en otros espacios de la red.
El siguiente es un ejemplo sencillo solo con la intención de probar algunas utilidades.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario